Económicas y muy nutritivas, se guardan en el frezer para solucionar una comida en pocos minutos.
Según la evidencia científica, su abundante contenido de antioxidantes se asocia con muchos beneficios para la salud.
Un grupo de científicos alertó que la utilización de las lámparas de luz ultravioleta empleadas para conseguir un esmalte resistente incrementa el riesgo de contraer melanoma. Realizaron experimentos en cultivos celulares representativos de lo que puede ocurrir en la piel humana.
Así lo celebra Rosemarie Gidekel, de Janssen. Erdafitinib es para tratar casos avanzados o metastásicos de tumores con alteraciones genómicas. Argentina es el cuarto país en aprobarlo.
Junto a investigadores de otras tres universidades, los científicos destacaron los efectos sobre la salud y la memoria, y dieron sugerencias para contrarrestar las alteraciones ambientales.
Esta enfermedad suele afectar a hombres jóvenes y, si es diagnosticada a tiempo, tiene altas probabilidades de curación. Cómo son los tratamientos y de qué forma se puede realizar un autoexamen testicular.
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Brigham Young (Estados Unidos), y publicado en el 'Journal of Applied Physiology', ha negado la creencia de que menstruación perjudique el rendimiento físico de las mujeres.
El Ministerio de Salud evalúa los próximos pasos en la campaña de prevención, y maneja la opción de una sola dosis por año, en lugar de cada cuatro meses, ante la caída de los casos.
El Informe de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica registró un nuevo descenso en los casos de COVID-19 pero volvieron a incrementarse las infecciones por salmonella. Los casos acumulados de dengue son 10, todos localizados en el norte.
Especialistas del Instituto Alexander Fleming y de la Sociedad Argentina de Mastología explican cuáles son los síntomas de cada uno, cuándo hacerse un control y cómo reducir los riesgos.
Se llama entrectinib. Se administra de forma oral y se indica según alteraciones genéticas presentes en el 90 por ciento de los tumores poco frecuentes.
El organismo mantuvo un encuentro con autoridades de Salta y Jujuy, luego del caso positivo en Bolivia. La enfermedad se trasmite si una persona manipula un ave muerta que tiene la enfermedad.