Gustavo Romero, director del Instituto Argentino de Radioastronomía, habla desde la ciencia, pero también de los cruces con el cine y la literatura.
Este año podrá verse un fenómeno astronómico pocas veces visto: un eclipse híbrido. Este evento solo se podrá observar en ciertas partes del planeta.
Se trata de la lluvia de estrellas Leónidas, un fenómeno estelar que podrá verse en su máximo esplendor durante el 16 y 17 de noviembre.
Es momento de intencionar todo aquello que se busca para el futuro. Enterate la mejor manera de hacerlo.
Descubre cuándo y dónde se podrá ver,
La observación del cielo nocturno ha abierto las puertas a explorar y estudiar la enorme vastedad del universo.
Es lógico pensar que las fuerzas evolutivas que dominan la Tierra son las mismas en todo el Universo, por lo que, ¿se parecerán a nosotros o se asemejarán a ET?
La última Superluna del año -la Luna de Esturión- trae tensiones y ansias de libertad. Además, inicia un ciclo de apertura de puertas.
Nuestro satélite natural que se encuentra en el perigeo, la distancia más cercana a la Tierra. ¿Por qué la llaman Super luna de ciervo?
¿Alguna vez te ha pasado que crees recordar perfectamente algo y que luego te confirmen que no sucedió tal y como creías?
La numerología habla de la apertura de un portal energético, la dualidad y el equilibrio.
Las piedras concentran su poder en las propiedades naturales a fin de canalizar las energías que afectan el bienestar físico y mental.