
En nuestra provincia, cada vez más personas se acercan a los museos. La jornada 2023 del Día Internacional de los Museos lo dejó demostrado ya que registró un incremento de visitantes respecto a ediciones anteriores.
En nuestra provincia, cada vez más personas se acercan a los museos. La jornada 2023 del Día Internacional de los Museos lo dejó demostrado ya que registró un incremento de visitantes respecto a ediciones anteriores.
Uno de los lugares que nadie deja de visitar en Jujuy: miles de turistas, del país y del mundo, llegan hacia el Pucará o realizan consultas de como y cuándo hacerlo. Algunos, son arquéologos, antropólogos y científicos de otras ramas, que a partir de su visita, prolongan investigaciones que nos permiten conocer más sobre el modo de vida de las comunidades originarias de la región. ¿Lo conocés? Sea sí o no la respuesta, entrá a la nota y caminá la fortaleza histórica con nosotros.
Hoy nos remontamos piedra arriba en Jujuy. A 50 kms. de La Quiaca, se encuentra Casira, el pueblo alfarero. Allí nacen las artesanías y "baterías de cocina", de barro y arcilla, más renombradas del país. Entrá a la nota para conocer más sobre la Capital Provincial de la Alfarería.
San Francisco de Alfarcito junto a las localidades de Trevelin (Chubut) y Copahue-Caviahue (Neuquén), representarán a la Argentina en "Best Tourism Villages",la iniciativa de la Organización Mundial del Turismo (OMT) que reconoce a pueblos de todo el mundo por su compromiso con la promoción y la conservación del patrimonio cultural y el desarrollo sostenible a través del turismo.
Nuestro paseo por Jujuy nos lleva a visitar hoy la comunidad originaria de Hornaditas. Un lugar rico en tradiciones e historia. Fiel custodio de legados que dejaron los primeros habitantes de estas tierras. Estás a un click de descubrir más sobre este poblado.
“Diálogos en el tiempo”, producida por la Universidad de Río Negro, el Ministerio de Educación y el Canal Encuentro, muestra los tesoros de arte rupestre que conservan las provincias de La Rioja, San Juan, Salta y Santa Cruz.
Una costumbre que se traspasa de generación en generación: coquear. Armar el acuyico como digestivo después de una gran comida. O para trabajar de noche. O para no tener sueño mientras se maneja. Son muchas las propiedades que se le atribuyen a esta hojita, verde compañera. Hoy, conocemos su leyenda.
Muchos aseguran haberlo visto y lo describen aterrados. Para otros, es una leyenda de hace miles de años. Hasta la ciencia le hizo lugar en sus investigaciones... ¿Será real? Hoy, compartimos la leyenda del Ucumar.
El objetivo es lograr el desarrollo local a través del turismo de naturaleza en las áreas protegidas y potenciando la reintroducción de especies nativas.
La Casa de Jujuy en Buenos Aires participa un año más del evento denominado "La Noche de las Casas de Provincia", que será mañana en Avda. Santa Fe 967, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las obras en el Centro Cultural Lola Mora sumaron equipos de trabajo nocturno y avanza en el espacio que permitirá conocer el proyecto de Pelli.
Más de 60 espacios culturales de toda la provincia abrieron sus puertas con alrededor de 150 propuestas artísticas y charlas durante la 11º Edición de la Noche de los Museos en Jujuy.
La AMT informa las fechas en la que finaliza la gratuidad de la Tarjeta Estudiantil Provincial (TEP), para los alumnos que utilizan el transporte en el interior de la provincia, fuera del área metropolitana, (no Saeta).
Por normas del banco Central, desde diciembre quedará desactivado el débito inmediato que usan para ingresar su propio dinero en la cuenta digital.
El presidente electo afirmó que el país enfrentará un estancamiento económico combinado con un aumento de precios.
El hecho tuvo lugar en el Centro Cívico Municipal de Avenida Paraguay durante la madrugada del día lunes. Consistiría en el forzamiento del portón de acceso, el daño a un vidrio y la sustracción de una computadora, entre otros objetos.
Un equipo de arqueólogos chinos encontró milenarios asentamientos humanos. Los expertos encontraron restos de viviendas, herramientas de piedra y objetos de cerámica milenarios.