En su nuevo libro, el ambientalista y filósofo brasileño ofrece alternativas desde el punto de vista de los pueblos originarios para encausar el rumbo actual del mundo, consumido por el capitalismo y el afán por producir y consumir. Por qué estar “armonizados con el ritmo de la naturaleza” y trabajar menos podría ser una solución.
Su autor fue el periodista y poeta Daniel Chirom, y se publicó originalmente en 1983, cuando García debutaba como solista.
En los géneros de Novela y Poesía. Se otorgará al primer premio el monto de 150 mil pesos y al segundo premio 60 mil pesos, de cada categoría, además de la tirada de 200 ejemplares de las obras ganadoras.
En “Facundo”, el prócer argentino pensó el futuro de una nación que ya veía dividida en dos bandos opuestos. El medio español ABC consultó a escritores y críticos literarios y armó una lista con los grandes títulos: este ensayo fundamental quedó en el puesto 78. Es un texto vibrante que se ofrece, junto con otras obras del autor.
Esta obra prima, que fue escrita a lo largo de casi diez años, cuenta con al menos 17 cuentos, entre los que se destacan "La pelea del toro y el tigre", "La Abuela del Monte", "La Señora Coquena" y "Casimiro y la fiesta de todos los Santos".
En el mes con mayor cantidad de actividades culturales, Jujuy se encuentra viviendo la Feria del Libro en su 18° Edición. Con más de 250 actividades complementarias y un superadora convocatoria de stands de libreros de todo el país, el encuentro se desarrolla hasta el domingo 28 de agosto.
Las socias de Lecturarte promueven desde hace más de 10 años la lectura y la literatura infantil y juvenil en Salta. Con su valija viajera, repleta de libros y de historias, recorrieron la provincia y visitaron escuelas, bibliotecas populares, merenderos, cárceles y residencias de cuidado de niños, niñas y adolescentes.
Hoy presentamos una nueva leyenda, nacida en los esplendorosos paisajes jujeños. El cerro de los 7 colores, en Purmamarca, es un ícono, no solo de Jujuy, sino de todo el país. Admirado por miles de turistas, no deja de impactar a jujeños y visitantes. Hoy, tomamos su leyenda, publicada en el libro: "Ocurrió hace mucho tiempo...Leyendas de nuestra patria", de Cecilia Santoro. Ella es docente, Licenciada en Bibliotecología y vive en Banfield, de donde es oriunda. Este libro, fue declarado de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora en junio de 2019.
Francisco Romano Pérez, El enorme silencio de sus ojos, Ediciones Apóstrofe, 2017.
Cultura - Libros
20 de mayo de 2022
Atilio Romano - Escritor - Prof. de Literatura
Este es un libro de sonetos que va configurando la historia de un hombre desde su génesis, y en ese origen el que posibilita ese alumbramiento es la madre, por eso el poeta inicia este poemario con el siguiente título Morena Luz y dice “Morena luz de todos mis rincones/ donde mi pequeñez siempre reposa/”.
Mañana viernes, 29 de abril, será el "Día de Jujuy" en la prestigiosa feria que abre sus puertas hoy y se extiende por 19 días. La nueva edición cuenta con más de 45 mil metros cuadrados de exposición y alrededor de mil quinientos expositores de más de cuarenta países.
El libro "Nuestro Tiempo Redondo" fue realizado por la Comunidad Kolla Kondorwaira en articulación con el Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional de la Universidad Nacional de Salta (INENCO-CONICET).