
La capacitación será el día 29 de septiembre en la Fundación Copaipa y es abierta a toda la comunidad. Requiere inscripción previa.
En el día de ayer los alumnos y alumnas de la carrera de Física del Profesorado Superior de Salta N° 6005, decidieron tomar las clases en la Plaza Evita, para visibilizar las dificultades que atraviesan día a día y desde hace tiempo para cursar las materias, luego que se desprendiera el techo de las aulas.
SaltaLas clases se desarrollaron en la plaza Evita, en las calles Siria y Entre Ríos, ubicada a metros del edificio del Profesorado Superior de Salta. Con 34° grados de temperatura, mas lo que implica no contar con un pizarrón, bancos, baños, las condiciones básicas y dignas que la comunidad educativa.
El origen del problema fue el desprendimiento del techo hace ya un tiempo, afecto puntualmente a los cursos de 1°, 2° y 3° año del Profesorado de Física. La situación no fue resuelta mas que de manera parcial, traducido a lo práctico se re ubicaron a los alumnos y alumnas, otros espacios de la institución.
Estos espacios son mucho mas reducidos, tales como la biblioteca, el laboratorio e incluso se juntaron dos cursos en uno tipo un plurigrado, según relatan los alumnos. Frente a esta situación enviaron notas en reiteradas oportunidades a los directivos de la institución, la respuesta reiterada fue "La única posibilidad que existe: adecuarse a las condiciones"
En una plaza y con un aula improvisada lejos de cualquier representación de condiciones dignas son las condiciones en las que hoy toman clases, para visibilizar una situación que mas que adaptación o adecuación requieres respeto por el derecho a estudiar en condiciones dignas.
La capacitación será el día 29 de septiembre en la Fundación Copaipa y es abierta a toda la comunidad. Requiere inscripción previa.
La delegación de más de 600 deportistas salteños que fue a Mar del Plata para ser partícipe de la competencia más importante del deporte amateur, concluyó su participación con 71 medallas en las 60 disciplinas, convencionales y adaptadas.
El 31 de octubre se cobrará incentivo, el 1 de noviembre se depositarán los haberes para los sectores de salud y seguridad; el 2 para educación y 3, para organismos centralizados y descentralizados.
En un local de ropa del centro de la ciudad, etiquetaron prendas de vestir con los precios en la moneda extranjera, en el contexto de las fiestas de egresados y festejos de fin de año.
Será esta semana, según manifestó Alejandro Martorell, dueño de una estación de servicio.
Massa remontó 12 puntos y que serán clave en el balotaje
“Sin stock”, es el cartel que se puede observar en varias estaciones de servicio en la Ciudad de Salta.
Desde el municipio anticipan una gran llegada de turistas por el feriado.
La AMT informa las fechas en la que finaliza la gratuidad de la Tarjeta Estudiantil Provincial (TEP), para los alumnos que utilizan el transporte en el interior de la provincia, fuera del área metropolitana, (no Saeta).
Por normas del banco Central, desde diciembre quedará desactivado el débito inmediato que usan para ingresar su propio dinero en la cuenta digital.
El presidente electo afirmó que el país enfrentará un estancamiento económico combinado con un aumento de precios.
El hecho tuvo lugar en el Centro Cívico Municipal de Avenida Paraguay durante la madrugada del día lunes. Consistiría en el forzamiento del portón de acceso, el daño a un vidrio y la sustracción de una computadora, entre otros objetos.
Un equipo de arqueólogos chinos encontró milenarios asentamientos humanos. Los expertos encontraron restos de viviendas, herramientas de piedra y objetos de cerámica milenarios.